La UNFSS no es nuestra cumbre

15/07/2021

Fian Internacional

Grupos de personas y organizaciones de todo el mundo se movilizan contra la Cumbre de  Sistemas Alimentarios de la ONU (UNFSS) y sacan a la luz la cara oculta de la conferencia, que alega pretender poner fin al hambre, la malnutrición y sanar el planeta, mientras cede el poder a las grandes corporaciones que están detrás del problema.

Leer

Soberanía alimentaria: 25 años de construcción

12/07/2021

Jaime Amorin - Brasilde Fato

En el año en que Vía Campesina celebra el 25 aniversario de la definición, construcción y lucha por la “Soberanía Alimentaria”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) convoca una Cubre (encuentro cumbre) con jefes de Estado, integrantes de grandes empresas y corporaciones privadas, transnacionales y representante de la agroindustria para discutir el proceso de los sistemas alimentarios. 

Leer

Carta abierta a los responsables de la formulación de normativas: No a una nueva interfaz ciencia-normatividad para los sistemas

08/07/2021

Agroecologu research Action

Nosotros, los científicos, investigadores y académicos abajo firmantes, estamos profundamente preocupados por una nueva interfaz ciencia-normatividad [SPI, por sus iniciales en Inglés] que se está promoviendo a través del Proceso de Cumbres de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas.

Leer

La agroecología como pieza central de sistemas alimentarios sostenibles

06/07/2021

Alison Kentish

Dentro de tres semanas, las Naciones Unidas reunirán a agricultores, científicos, políticos y sociedad civil en el último gran encuentro previo a  la Cumbre Sobre los Sistemas Alimentarios, que el organismo mundial realizará en septiembre.

Leer

Cumbre de los dueños de la Alimentación

03/07/2021

Silvia Ribeiro

No podemos vivir sin comer. Los alimentos y todo lo que les rodea están en la base de la vida de todas las personas. Por ello controlar ese mercado es un objetivo fundamental de las empresas trasnacionales. 

Leer

La agricultura es el sector que más impacta y se ve impactado por el cambio climático 

02/07/2021

alimentando Políticas

Los sistemas alimentarios que dependen de la agroindustria convencional intensifican el efecto invernadero provocando pérdida de productividad, inseguridad alimentaria y obesidad

Leer

Postura de organizaciones de la sociedad civil mexicana frente a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas

Julio 2021

Organizaciones sociedad civil México

En el contexto de la crisis civilizatoria que enfrenta la humanidad como consecuencia de un modelo económico basado en la sobreexplotación de los recursos naturales y de la mano de obra, que agudiza las desigualdades sociales entre y dentro de los países y ...

Leer

¿UN «IPCC PARA LA ALIMENTACIÓN»? 

Julio 2021

IPES FOOD

La Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS, por sus siglas en inglés), bajo la premisa de reclamar «soluciones que cambien las reglas del juego», representa para muchos una oportunidad sin precedentes de avanzar en nuevas agendas y definir el futuro de los sistemas alimentarios.

Leer

Por qué IDEC, el Instituto Brasileño de Protección al consumidor, no participará formalmente en la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021

26/06/2021

Alimentando políticas

Influenciada por la industria y el agronegocio, la organización del foro abre poco espacio para un modelo de alimentación saludable y sostenible, como defiende la sociedad civil

Leer

Cómo empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección equivocada

25/06/2021

Grain

La Fundación Bill y Melinda Gates ha gastado cerca de 6 mil millones de dólares durante los últimos 17 años tratando de mejorar la agricultura, principalmente en África. Es una cantidad de dinero muy grande para un sector que está sub financiado y, como tal, ejerce una gran influencia.

Leer

Movilización ante la próxima Cumbre de Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas

16/06/2021

Cerai

Desde CERAI, en coordinación con Amigos de la TierraJusticia Alimentaria y la COAG, hemos presentado una carta a los Ministerios de Agricultura y Exteriores para trasladar nuestro posicionamiento sobre la Cumbre de Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas (UNFSS), prevista en septiembre de 2021 en Nueva York, en coherencia con lo denunciado por el Mecanismo de la Sociedad Civil (MSC) del Comité de Seguridad Alimentaria.

Leer

El Gran hermano llega al campo: asalto digital a la alimentación

14/06/2021

ETC Group

Si eres de las muchas personas a las que preocupa el origen de nuestros alimentos, ¡no estás sola! Ahora hay una nueva razón para alarmarnos. Un silencioso terremoto está fracturando los sistemas alimentarios. Vemos grietas que se propagan desde los gigantes digitales de Silicon Valley y Seattle, y las oscuras empresas...

Leer

Nota del Grupo de Enlace del MSC acerca de la Cumbre sobre los sistemas alimentarios

MSC

09/06/2021

El 24 de marzo, por invitación del Presidente del CSA, miembros del Grupo de Enlace del MSC sobre la Cumbre de Sistemas Alimentarios se reunieron con la Enviada Especial de la Cumbre y otros miembros del personal directivo de la Cumbre, lo que el MSC aceptó como una oportunidad para transmitir una multitud de preocupaciones ...

Leer

Llamado a la movilización para desafiar la cumbre de sistemas alimentarios de la ONU

08/06/2021

EcoPortal

El grupo de enlace de la respuesta autónoma de los Pueblos a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU para la transformación de los sistemas alimentarios corporativos, te invita a formar parte de una colorida movilización en paralelo y en el período previo a la Pre-Cumbre.

Leer

Contagio corporativo: Cómo el sector privado está capturando las Cumbres de las Naciones Unidas sobre Alimentación, Biodiversidad y Clima

21/05/2021

Coalición Mundial por los Bosques

Con tres cumbres cruciales de las Naciones Unidas programadas durante los próximos seis meses, 2021 será un año clave para el control corporativo de las políticas sobre la biodiversidad y el clima. Dado que la participación de la sociedad civil seguirá siendo fuertemente limitada en el futuro previsible, se están preparando una serie de políticas extremadamente perjudiciales.

Leer

¿Qué esta mal con la Cumbre sobre Sostemas Alimentarios de las Naciones Unidas?

18/05/2021

MSC

El Mecanismo de la Sociedad Civil y los Pueblos Indígenas para las relaciones con el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial de la ONU, ha estado observando de cerca la preparación de la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas desde julio de 2019 y ha expresado sus preocupaciones sobre su curso en múltiples ocasiones ...

Leer

CUMBRE SOBRE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS DE LAS NACIONES UNIDAS: POSICIÓN Y ROL DE CIDSE

29/04/2021

CIDSE

La Cumbre sobre los sistemas alimentarios de las Naciones Unidas (UNFSS) que se celebrará en otoño de 2021 tiene el potencial de cambiar las reglas del juego para la evolución y transformación de los sistemas alimentarios. Sobre la base de la larga historia de trabajo en la transformación de la agricultura, este documento define la posición de CIDSE y su red en relación con a esta Cumbre.

Leer

Científicos Boicotean la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de la ONU de 2021

15/04/2021

Agroecology Research-Action Collective

En respuesta a las crisis de hambre, obesidad y la insostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la Organización de las Naciones Unidas (UNFSS por sus siglos en inglés) de 2021 ha sido ampliamente considerada como una oportunidad para “presentar principios que guíen a los gobiernos y otras partes interesadas que buscan aprovechar sus sistemas alimentarios” para apoyar a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Leer

Intereses empresariales se apoderan de la Cumbre de la ONU sobre los sistemas alimentarios

24/03/2021

Amigos de la Tierra Internacional

Las agencias de Naciones Unidas advierten que 270 millones más de personas - casi cuatro veces la población del Reino Unido - están al borde de la hambruna debido a la pandemia de Covid-19. Pero no es la pandemia por sí sola lo que nos llevó a esto; lo que hizo fue poner de manifiesto la fragilidad e injusticia que entraña el sistema alimentario industrializado mundial.

Leer

Intereses empresariales se apoderan de la Cumbre de la ONU sobre los sistemas alimentarios

19/03/2021

  E duardo Camín (ALAI)

La Vía Campesina y el Centro Europeo-Tercer Mundo (CETIM) expresaron su preocupación sobre la captura por los lobbies del agronegocio de los preparativos de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, que se realizará en septiembre próximo en Nueva York, y que ocupa un lugar central en la agenda de la ONU para 2021, pero también en la de los movimientos y organizaciones rurales y campesinas 

Leer